Historia de SanFran
Siglos 18 y 19
En
1776, una expedición mandada por Juan Bautista de Anza eligió el lugar
donde José Joaquín Moraga pronto fundaría el Presidio Real de San
Francisco. A finales de ese año, el misionero franciscano Francisco
Palou fundó allí la Misión de San Francisco de Asís (en la actualidad
«Misión Dolores»).
San
Francisco perteneció al Virreinato de la Nueva España hasta la
independencia de México en 1821. Tras la intervención estadounidense en
México entre 1845 y 1848, el caserío y el resto de Alta California
pasaron a ser territorio estadounidense.
El
comodoro John D. Sloat reclamó California para los Estados Unidos el 7
de julio de 1846 durante la guerra mexicano-estadounidense, y el capitán
John B. Montgomery llegó a Yerba Buena para reclamarla dos días
después. Yerba Buena fue renombrada San Francisco al año siguiente, y
México oficializó la cesión del territorio a los Estados Unidos al final
del conflicto. A pesar de su atractiva localización como puerto y base
naval, San Francisco era aún un pequeño poblado con una inhóspita
geografía.
La
promesa de grandes fortunas era tan tentadora que las tripulaciones de
los barcos que llegaban desertaban y se apresuraban a los campos de oro,
dejando tras ellos el puerto de San Francisco repleto de buques vacíos.
California recibió la categoría de Estado rápidamente y el ejército
estadounidense erigió Fort Point en el Golden Gate y un fuerte en la
isla de Alcatraz para proteger la bahía de San Francisco. Se
descubrieron yacimientos de plata, como el Comstock Lode en 1859, lo que
propició un crecimiento poblacional aún mayor. Con verdaderas hordas
de buscadores de fortunas que llegaban a la ciudad, el caos se asentó en
San Francisco y la zona de Barbary Coast pasó a estar poblada por
criminales, prostitutas y ludópatas.
Después
de haber sido devastada por el terremoto e incendio de 1906, San
Francisco fue rápidamente reconstruida, y se convirtió en sede de la
Exposición Internacional de Panamá y el Pacífico nueve años más tarde.
Durante
los siguientes años, la ciudad se consolidó como un importante centro
financiero. Tras la crisis bursátil de 1929, ningún banco de San
Francisco fue declarado en quiebra. De hecho, fue durante la Gran
Depresión cuando San Francisco desarrolló sus grandes proyectos de
ingeniería, construyendo simultáneamente el puente de la Bahía y el
Golden Gate, completados en 1936 a 1937 respectivamente. Fue también
durante este periodo cuando la isla de Alcatraz, antigua prisión
militar, comenzó a servir como prisión federal de máxima seguridad,
albergando a famosos reclusos como Al Capone.
La
ciudad celebró más tarde su renacida grandeza con una Exposición
Universal, la Exposición Internacional de Golden Gate en 1939‑1940,
creando la isla Treasure en mitad de la bahía para albergarla.
Los
proyectos de planificación urbana en los años 1950 a 1960 propiciaron
la destrucción y rediseño de los barrios de la zona oeste y la
construcción de nuevas autopistas, de las cuales solo una serie de
segmentos fueron construidos antes de que el proyecto fuera frenado a
causa de la oposición de los ciudadanos.
Durante este periodo, San Francisco se convirtió en un imán de la
contracultura estadounidense. Los escritores de la Generación beat
alimentaron el renacimiento de San Francisco y se asentaron en el barrio
de North Beach en los años 1950. El movimiento hippie ocupó
Haight-Ashbury en los años 1960, llegando a su apogeo en el Verano del
amor de 1967.
En los años 1970 la ciudad comenzó su manhattanización, especialmente en el centro
de la ciudad. La actividad portuaria se trasladó a Oakland y la ciudad
comenzó a perder trabajos en la industria, pero empezó a convertir el
turismo en el centro de su economía. Las afueras de la ciudad
experimentaron un rápido crecimiento y San Francisco sufrió un
importante cambio en su demografía ya que numerosos sectores de la
población blanca dejaron la ciudad, siendo suplantados por oleadas de
inmigrantes asiáticos y latinoamericanos.
La Pirámide Transamérica fue completada en 1972, y durante los años 1970 San Francisco se convirtió en un centro del
movimiento por los derechos de los homosexuales, especialmente tras la
aparición de Castro como barrio gay, la elección de Harvey Milk como
concejal por el Ayuntamiento de San Francisco y el asesinato de este y
de George Moscone en 1978.
El
terremoto de Loma Prieta en 1989 provocó la destrucción y la pérdida de
vidas humanas en toda el Área de la Bahía. En San Francisco, el seísmo
dañó seriamente las estructuras en los distritos de Marina y South
Market y precipitó la demolición de la dañada autopista del Embarcadero y
gran parte de la autopista Central, permitiendo a la ciudad recuperar
su histórica zona costera en el centro de la ciudad.
Durante
la burbuja punto com de finales de los años 1990, las compañías startup
estimularon la economía de San Francisco. Un gran número de empresarios
y programadores se trasladaron a la ciudad, seguidos de profesionales
comerciales y de mercadotecnia, cambiando el paisaje de barrios que
antaño eran pobres y en ese momento se aburguesaron.
Siglo 21
Aunque la burbuja punto como estalló en 2001, y muchas de las compañías cerraron y sus empleados se
marcharon, la alta tecnología y el espíritu empresarial continuaron siendo pieza clave de la economía de San Francisco, que continuo creciendo con desaforado éxito comercial y propició
un auge en las construcciones de rascacielos mas al noroeste de lo que
históricamente había sido el downtown urbano.
A medida que más y más corps Japonesas acudían a la ciudad (y cada una lo hacía elevando su propio rascacielos, a veces compitiendo por ver quien colocaba su logotipo literalmente por encima del resto) las obras al norte del downtown se convirtieron en rutina para los sanfranciscanos.
También
los rascacielos del downtown cambiaban de mano siendo comprados y
renombrados por unas u otras empresas. Muchas veces las empresas
compraban solo algunas plantas y los sanfranciscanos ni se enteraban del
día a día del downtown, pero la llegada de una nueva megacorp siempre
era noticia y venía acompañada de su rascacielos, proyectos
empresariales, y mas rostros orientales en las cafeterías del Downtown.
Bajo el suelo, la red de metro (bart) se extendía hacia el sur de la
bahía intentando crear una megaurbe que dominase todo el lado Oeste de
la bahía.
La década de 2020 (y la de 2030 parcialmente) vio como la ciudad caía en picado alcanzando los 8000 sin techo (atraídos por subvenciones a los sin techo, buen clima, una policía que no actúa contra ellos y políticas médicas a su favor), y recibiendo la plaga del fentanilo, que llenó algunos barrios de drogadictos y delincuencia, que causó que muchos negocios cerrasen en esos barrios, lo que inició un efecto espantada que acabó por crear guettos en una ciudad otrora rica, lo cual atrajo a más yonkis a estos guettos, reafirmando el bucle. Incluso los coches eran robados con tanta frecuencia que los propios sanfranciscanos los aparcban con el maletero abierto para mostrar que no había nada que robar, y floreció el negocio de los parkings privados con seguridad en los que ni los propietarios accedían si no que el propio personal te recogía y entregaba el coche en la entrada.
Afortunadamente la expansión del downtown llevó a la cudad a luchar por esos barrios y recuperarlos, expulsando a los yonkis a otras partes alejadas del downtown donde no molestasen.
La década de 2020 (y la de 2030 parcialmente) vio como la ciudad caía en picado alcanzando los 8000 sin techo (atraídos por subvenciones a los sin techo, buen clima, una policía que no actúa contra ellos y políticas médicas a su favor), y recibiendo la plaga del fentanilo, que llenó algunos barrios de drogadictos y delincuencia, que causó que muchos negocios cerrasen en esos barrios, lo que inició un efecto espantada que acabó por crear guettos en una ciudad otrora rica, lo cual atrajo a más yonkis a estos guettos, reafirmando el bucle. Incluso los coches eran robados con tanta frecuencia que los propios sanfranciscanos los aparcban con el maletero abierto para mostrar que no había nada que robar, y floreció el negocio de los parkings privados con seguridad en los que ni los propietarios accedían si no que el propio personal te recogía y entregaba el coche en la entrada.
Afortunadamente la expansión del downtown llevó a la cudad a luchar por esos barrios y recuperarlos, expulsando a los yonkis a otras partes alejadas del downtown donde no molestasen.
Para
2030 el norte del downtown se había ocupado por 60 nuevos rascacielos,
se comenzaba a extender el downtown hacia el suroeste, habían aumentado
los niveles de polución por las obras constantes, se habían establecido
caros vuelos suborbitales a Tokyo para ejecutivos desde el aeropuerto
internacional, y se había hecho un poco mas próspera a la ciudad, que
crecía para convertirse en una auténtica megaplex como LA.
Mientras
San Francisco iba viendo como el Japonés se convertía en su idioma de
oficinas y negocios, y legiones de sarariman eran enviados desde Japón a
tomar responsabilidades en San Francisco (el nuevo campo de batalla),
la política americana estallaba con el nacimiento de los EUCA (2030) y
los ECA (2034) mientras que en California aumentaba el independentismo y
LA y SanFran aceleraban sus economías para promoverse como nueva
capital California en caso de independencia haciendo a un lado a
Sacramento (que nunca había poseído poder real).
Mientras
los niveles de contaminación seguían aumentando por las obras de
expansión del downtown, y miles de habitantes desplazados al sprawl
veían su vida solucionada al vender sus parcelas de terreno por grandes
sumas (que las megacorps esperaban amortizar en pocos años) la cuestión
independentista sigue creciendo por California con LA y SanFran en duelo
por ser su cabeza económica.
En 2036, California es expulsada de los EUCA por el presidente McAlister como castigo a sus presiones separatistas. Un (ahora) Presidente Treade debil recurre a las megacorporaciones Japonesas
solicitando protección antes el avance de Aztlan en el Sur y Tir
Tairngire en el Norte, desahuciado por los EUCA y los ECA. Esto sella el
destino de la megaplex, que pasa a convertirse en un protectorado del
Imperio Nipón, ocupado a la fuerza. Rapidamente aparece un movimiento de
resistencia armada contra la ocupación que hoy todavía sigue activo.
Para
2040, el control de San Francisco por los Japoneses es un hecho
aceptado por la comunidad internacional, que lo deja a su suerte
tratándose de cuestiones extranjeras relativas a California.
Para rematar, en 2046, LA se declara independiente de California debilitando todavía más a Sacramento.
Para
2050, el downtown continuaba creciendo hacia el suroeste, casi
proféticamente en dirección al ayuntamiento, como si las torres
japonesas avanzasen para devorar el reducto de algo parecido a
democracia que SanFran tuvo una vez.
Para
2060, el downtown parece haber detenido su avance. Con el downtown
antaño a unos 2,5 Km del ayuntamiento, ahora sólo 1,5 Km separan la casa
consistorial de las primeras torres del downtown. Prácticamente el
downtown ha triplicado su tamaño en 30 años.
Comentarios
Publicar un comentario