Armas en España
Nadie puede comprar un arma, de forma
legal, sin una licencia de uso y no es facil conseguirla. Hay que pasar
controles fisicos y psicologicos, no tener antecedentes, renovar cada
cinco años, pasar examenes teóricos y prácticos...
Todo esto lo regula la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
Tramitan las licencias y pueden concederlas y revocarlas y controlan
quien posee todas las armas legales con unas guias de pertenencia. Aunque el mercado negro existe, no se trata de un gran
mercado.
La mayor polemica viene de licencias tipo B, que se definen como de porte o autodefensa. Es la unica licencia que permite llevar un arma de fuego encima por la calle y hay que acreditar la necesidad. Sólo tienen acceso personas amenazadas o con profesiones de riesgo como joyeros o armeros.
La mayor polemica viene de licencias tipo B, que se definen como de porte o autodefensa. Es la unica licencia que permite llevar un arma de fuego encima por la calle y hay que acreditar la necesidad. Sólo tienen acceso personas amenazadas o con profesiones de riesgo como joyeros o armeros.
Aunque es posible tener en casa armas
decorativas o que son heredadas, en cuyo caso no hace falta declararlas, no se pueden sacar de casa ni usar.
Las licencias son:
- Tipo A: Ejercito, policia , fuerzas armadas, cuerpos de seguridad, aduanas.
- Tipo B: Autodefensa. Armas cortas como pistolas o revolveres.
- Tipo C: Vigilantes de seguridad y escoltas privados. Vigilantes de explosivos, guardias rurales.
- Tipo D: Caza mayor, armas largas
- Tipo E: Caza menor
- Tipo F: Práctica deportiva.
Tambien están prohibidas las armas de fuego modificadas (como las recortadas), que añadan mecanismos, culatines, se puedan llevar ocultas dentro de otros objetos, simulen ser otro objeto y las armas de aire comprimido, fuego, etc.. combinadas con armas blancas. Tambien están prohibidas las municiones dum dum, punta hueca, explosivas, perforantes o incendiarias.
Fuente: The Daily Black Cebolleta
Comentarios
Publicar un comentario